![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghhSDGIB-1gQUU9Ne3X0q-MtZCrBTnEFnSLy38lR8oArvzl-PPMTaMAyMVN8oOq124PvsW1hfUcLky1QQHpfua6Rf1Vi0T3vLqWGRFzSfP3qtPNIj6f7WOaRe1dvEC_VqI1BRE6ajelo1l/s200/madre-teresa-de-calcuta+4.jpg)
Ella ha dicho: "que el amor duele.Y solo cuando ello es así, podrá el hombre sentirse pleno".
Su función en este mundo, su conducta, su revolución a través del amor y el querer ver lo que sucedía con los más débiles y vulnerables, marco su época e inspiró un nuevo Pensamiento.
Tuvo seguidores y también detractores.
Líder del amor. Mujer caprichosa decían otros. Aún así, con sus virtudes y quizá algunos defecto, libró una cruzada de fe y amor.
Toda la vida y el trabajo de Madre Teresa fue un testimonio de la alegría de amar, de la grandeza y de la dignidad de cada persona humana, del valor de las cosas pequeñas hechas con fidelidad y amor, y del valor incomparable de la amistad con Dios.
"No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar", a pesar de los cada vez más graves problemas de salud, Madre Teresa continuó dirigiendo su Instituto y respondiendo a las necesidades de los pobres y de la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario